Los Linfomas No Hodgkin son el quinto tipo de cáncer más
frecuente y sus tumores son potencialmente curables
- Es uno de los tipos más agresivos de cáncer, este se puede
originar en los ganglios linfaticos, el bazo, el higado y la médula osea.
- Este tipo de linfoma o cáncer del cual se desconoce su causa,
tiene una incidencia de 2 casos por cada 10.000 personas y es más comun en los grupos de
15 a 35 y de 50 a 70 años de edad.
¿Qué son los Linfomas No
Hodgkin?
Los linfomas no Hodgkin (LNH) son un grupo de síndromes del sistema linfático. Puede
decirse que es un cáncer que se produce en este sistema.
Es el quinto tipo de cáncer más frecuente. En Estados
Unidos, el año pasado, se diagnosticaron unos 55.000 casos y se produjeron 26.000
muertes.
El sistema linfático es un sistema formado por vasos y
ganglios que transportan la linfa.
La linfa es un líquido incoloro que contiene glóbulos
blancos.
Los tres tipos principales de glóbulos blancos son los monocitos, los granulocitos y los
linfocitos.
Estas células se encargan de la defensa del organismo. Las
células principales se denominan linfocitos. Éstas reconocen cualquier sustancia
extraña al organismo y liberan otras sustancias que destruyen al agente agresor.
Hay dos tipos de linfocitos, los B y los T. Los linfomas de células B son más frecuentes
que los linfomas de células T. Estos dos tipos son responsables del 85% y 15%,
respectivamente, de todos los casos de linfomas no Hodgkin. Existen varios tipos de
células T y B, según sea su desarrollo y morfología.
Existen muchos tipos de linfomas, más de veinte. Los
linfomas se suelen diferenciar y parecer a un tipo de linfocito.
Los linfomas no Hodgkin son tumores potencialmente curables. Como existen
muchas formas, es importante identificar qué linfoma es el que presenta la persona, para
clasificarlo dentro de un grupo concreto y establecer el tratamiento específico a esa
enfermedad.
Los ganglios linfáticos están localizados en distintas zonas del organismo, con forma de
racimo de uvas, contienen la linfa y son el punto de llegada y de salida de los vasos
linfáticos que recorren todo el cuerpo.
Algunos ganglios se encuentran en zonas más superficiales
que otros, como son los del cuello o los de las axilas. Los más superficiales pueden
palparse, incluso observarse, cuando están inflamados. Pueden inflamarse cuando se
produce una infección, pero también cuando existe un linfoma.
El bazo, glándula vascular sanguínea, situada en el lado izquierdo del abdomen, debajo
de las costillas, produce linfocitos y otras células del sistema linfático. También
almacena células sanas de la sangre y filtra células dañadas, bacterias y productos de
deshecho de las células.
El timo es una glándula localizada en la base del cuello y
que también produce células inmunológicas.
La adenoides y amígdalas son conglomerados de tejido
linfoide localizados en la parte posterior de la garganta. Producen anticuerpos contra los
gérmenes inhalados o tragados.
|