Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena, una iniciativa público-privada
entre la Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas, la
Fundación Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia, que
transforma el turismo en Bolívar y el Caribe

-
La alianza busca
convertir a Lomita Arena en un destino
turístico líder en el Caribe. Este proyecto transformador no solo
impulsará la economía local y mejorará la calidad de vida de sus
habitantes, sino que también establecerá a
Lomita Arena como un referente de turismo sostenible en la
región.
-
La Gobernación
de Bolívar, en alianza con Surtigas
y su Fundación Promigas, y la Fundación Santo
Domingo, con el apoyo de Coca-Cola FEMSA
Colombia, presentaron los componentes de infraestructura y el
enfoque social de la obra que busca transformar Lomita Arena en un
destino turístico sostenible.
Con una inversión de más de $17.000 millones,
esta alianza público-privada contempla el fortalecimiento de hasta 18
unidades productivas con formación especializada, además de intervenciones
estructurales en sus negocios como conexión a gas, cocinas, espacios
comerciales, áreas verdes y zonas de parqueo que promuevan el bienestar de
unas 66 personas que allí laboran de manera directa.
El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena, fruto de una alianza
estratégica entre el sector público y privado, marcará un antes y un después
en la apuesta por el desarrollo turístico y social de la región; así lo
ratificaron la Gobernación de Bolívar,
Surtigas y su Fundación Promigas y la
Fundación Santo Domingo, con el apoyo de
Coca-Cola FEMSA Colombia, quienes
presentaron el macroproyecto para transformar a Lomita Arena y Santa
Catalina en un referente del turismo sostenible del Caribe.

En la foto
representantes de la alianza público-privada
que
busca
convertir a Lomita
Arena en un destino
turístico líder en el Caribe
“Con el Parador Turístico
Lomita Arena estamos construyendo un espacio que no solo
atraerá visitantes de todo el mundo, sino que será el motor de desarrollo
para los servidores turísticos locales: pescadores, artesanos, cocineras
tradicionales y emprendedores, quienes tendrán aquí una vitrina para mostrar
su talento, sus tradiciones y el corazón de nuestra cultura. Será, además,
un punto de unión entre dos departamentos cuyo futuro está íntimamente
ligado”, expresó Yamil Arana Padaui,
gobernador de Bolívar.
Este parador impulsará directamente hasta 18 unidades productivas locales,
entre ellas, negocios de gastronomía y artesanías, los cuales recibirán
formación técnica e infraestructura moderna. Estas familias podrán
dignificar y profesionalizar su labor, consolidándose como actores claves en
la cadena de valor turística.
Al respecto, el gerente general de Surtigas,
Santiago Mejía, comentó sobre
la importancia de la alianza entre el sector público y privado que le apunta
a dejar una huella social sostenible en el territorio: “Esto es un
ejemplo claro de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por un
propósito común por nuestro departamento. Esta iniciativa también nos
permitirá conectar a estos negocios al servicio de gas, mediante el sistema
de medición prepago, contribuyendo al desarrollo de Lomita Arena”.
A su turno, la directora ejecutiva de la Fundación Promigas,
Marcela Dávila, afirmó: “Nos llena de
orgullo liderar el componente social de este macroproyecto, porque
transformar la vida de las personas es el corazón de nuestra gestión. A
través del programa Comunidades Más Productivas, dignificaremos la labor
aquellos que preservan la cocina tradicional de la zona, transformando su
esfuerzo en un motor clave para el desarrollo económico y social de nuestro
territorio”.
Por su parte, el director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo,
José Francisco Aguirre, destacó: “En la
Fundación Santo Domingo impulsamos proyectos de alto impacto como el parador
turístico sostenible de Lomita Arena, una apuesta clave para Bolívar, con el
potencial de ser un referente nacional e internacional. Las alianzas
estratégicas, especialmente entre el sector público y privado, son
esenciales para lograr un país y región más equitativos y sostenibles. Este
proyecto posicionará a Lomita Arena como un referente gastronómico de la
región, mejorará la infraestructura y fortalecerá la economía local,
generando nuevas oportunidades de ingresos para la comunidad”.

En términos de infraestructura, el proyecto
contempla áreas verdes, cocinas comunitarias, baños, terrazas, espacios
comerciales y zonas de parqueo
El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena es el primer hito de un
macroproyecto más amplio que posiciona a Bolívar como un referente
turístico. Este esfuerzo integra a las comunidades, promueve la
sostenibilidad y refuerza el sentido de pertenencia de los bolivarenses.
Alineados con esta visión, Carlos Alfredo González, presidente de
Coca-Cola
FEMSA Colombia, mencionó que la operación de la compañía en el Caribe
colombiano, así como en el resto del país, tiene un compromiso absoluto con
generar bienestar social, ambiental y económico: “En Coca-Cola FEMSA
Colombia estamos felices de ser parte de esta alianza estratégica que
contribuirá significativamente al desarrollo del territorio”.
La obra integra diversos componentes clave que garantizan su impacto y
sostenibilidad a largo plazo. En términos de infraestructura, el proyecto
contempla áreas verdes, cocinas comunitarias, baños, terrazas, espacios
comerciales y zonas de parqueo. Estos espacios están diseñados para fomentar
la actividad económica local y crear un entorno funcional y atractivo para
visitantes y comunidades.
El fortalecimiento de las capacidades locales es otro pilar fundamental. Las
18 unidades productivas beneficiadas recibirán formación técnica,
organizacional y empresarial en áreas como buenas prácticas de higiene,
gestión administrativa y técnicas gastronómicas, con lo que se busca
impulsar la competitividad y resaltar el valor cultural de la cocina
tradicional de la región.
“Lomita Arena siempre ha sido una parada especial para quienes
transitamos entre Cartagena y Barranquilla. Este proyecto busca devolverle
su lugar de importancia, no solo como un sitio de paso, sino como un destino
turístico sostenible que exalte su valor cultural y natural. Es un esfuerzo
colectivo que nos une como departamento y como región”, agregó el
alcalde de Santa Catalina,
Arnaldo José Beltrán.
Finalmente, el diseño del parador garantiza accesibilidad y movilidad para
todos. El espacio contará con senderos y áreas adaptadas, promoviendo un
entorno inclusivo donde todos los visitantes puedan disfrutar de manera
plena y segura.
ETIQUETAS:
Parador Turístico
sostenible Lomita Arena, iniciativa público-privada
Parador Turístico Lomita Arena