|
PARQUES
TEMÁTICOS - RECREACIÓN |

La
Casa Cafetera al revés
es una de las mayores atracciones del
QINTI PARQUE TEMÁTICO
en Córdoba, Quindío.
El
parque tiene más de 15 estaciones para
tomar fotografías. Los visitantes
al pagar por su ingreso tienen acceso
a la Casa Cafetera
al revés con todo su contenido patas arriba como decían
nuestras abuelas. Adicional
encuentran en
QINTI PARQUE TEMÁTICO Patas Arriba,
una extraordinaria caminata por la reserva ecologica donde
pueden vivir el contacto con mas de 100 especies de aves
autóctonas de la región
cordillerana...MAYOR
INFORMACIÓN

FAUNÁTICOS,
Parque Temático,
a solo
30 minutos de Bogotá,
una granja pedagógica con 84,000 m2 de exuberantes
espacios al aire libre, es un oasis de entretenimiento donde la magia, el
campo y la naturaleza se encuentran en zonas verdes habitadas
por avestruces, conejos, faisanes, ovejas, gallinas, peces, palomas, vacas,
insectos, pavos reales, caballos, cabras, llamas, ponis y decenas de
especies animales más, propios de una granja y que conviven en un ambiente
completamente natural, cercado por las montañas de la Sabana de Bogotá;
un sitio para combinar la pedagogía, la diversión y la
naturaleza. Ubicado en la
vereda Poveda 2, Tenjo, Cundinamarca. La entrada cuesta $20.000 por persona
- Teléfono: +57 315 369 6238 -
www.parquefaunaticos.com
Melgar,
Tolima, turismo ecológico para vacaciones.
Programas ecológicos y caminatas dirigidas a población
escolar, universitaria y familiar, así como el día del sol y la aventura, son algunas de
las actividades ofrecidas por Melgar a través de
CIUDAD
REPTILIA.
Melgar,
Tolima, es uno de los destinos turísticos más visitados por los capitalinos
durante todo el año, sin embargo, siempre se le conoce por su
infraestructura hotelera y la rumba, dejando a un lado una serie de planes
alternativos en los que pueden participar todos los integrantes de la
familia y por precios muy económicos, siendo esta, una de las alternativas
mas divertidas para fin de año...MAYOR
INFORMACIÓN
T U R
IS M O S O S T E N I B L E |
Parador
Turístico Sostenible de Lomita Arena,
una iniciativa público-privada entre la Gobernación de
Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas, la Fundación
Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia, que
transforma el turismo en Bolívar y el Caribe.
Este proyecto posicionará a
Lomita Arena como un referente gastronómico de la
región, mejorará la infraestructura y fortalecerá la
economía local, generando nuevas oportunidades de
ingresos para la comunidad...MAYOR
INFORMACIÓN
E C O L O G Ì A Y M E
D I O A M B I E N T E |
El Proyecto de
Conservación de Tortugas Marinas adelantado por Petrobras -
Acuario Mundo Marino - UTadeo
en Santa Marta,
introdujo al mar 350 ejemplares de
tortugas marinas juveniles Caguama o Cabezona ( Caretta
Caretta). De las 7 especies existentes en el mundo, 4 de ellas
dejan sus huevos en las playas del Mar Caribe colombiano. Es la
primera vez que se introducen al mar el mayor número de tortugas
juveniles levantadas con ese peso y edad (10 meses). Además, se
realizará el seguimiento vía satelital de un ejemplar de esta
especie. La población de tortugas marinas está en la categoría
de amenaza de extinción.

LG Electronics
presentó su primera solución para el proceso de tratamiento de
aguas, el
Bioreactor de Membrana Verde
(G-MBR). Al emplear módulos de microfiltración con membranas más
delgadas y optimizar el espacio entre estas, el bioreactor de
membranas LG – el principal componente del proceso G-MBR – requiere
34% menos espacio que los bioreactores de membrana, haciéndolo más
eficiente y más fácil de instalar. Las membranas utilizadas en el
Bioreactor de Membrana Verde de LG, son altamente resistentes a la
contaminación. Esto, asegura un mayor periodo de duración, al tiempo
que proporciona significativos ahorros en el costo de mantenimiento.
Igualmente, el sistema de remoción de fósforo del Bioreactor de
Membrana Verde, es casi dos veces más efectivo que sistemas de igual
tamaño que remueven residuos de fósforo de aguas residuales.

En 1972 con la
declaración de Estocolmo aparece como algo formal la celebración del
día Mundial de la Educación Ambiental, a partir de ahí se celebra
cada 26 de enero este importante día tanto para ambientalistas como
para quienes se han vinculando a las campañas de cuidado y
protección del medio ambiente. En función de hacer masiva esta
fecha, OSRAM de Colombia, maneja diferentes talleres dirigidos a
niños y adultos mayores denominado “Uso Racional y Eficiente de la
Energía Eléctrica”, compartiendo diferentes conceptos sobre cuidado
por el medio ambiente y fomentando dentro de las comunidades valores
de responsabilidad por la salvación del planeta.
Es importante tener
en cuenta que uno de los principales consejos y la mejor manera de
ir educando a las futuras generaciones es tener en casa tecnologías
que ahorren energía como bombillas ahorradoras.
Nace
el santuario de flora "
Plantas Medicinales ORITO
INGI-ANDE”.
La única área en el mundo que se crea para la conservación de la
biodiversidad asociada a la supervivencia del conocimiento
tradicional de los pueblos indígenas. Se amplía a 54 las áreas del
Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. El
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la
Dirección de Parques Nacionales Naturales, con financiación de la
Embajada de Holanda, la Fundación Gordon and Betty Moore y Amazon
Conservation Team, han declarado esta zona como área protegida.
Con un área de 10.204,26 hectáreas, preserva ecosistemas de bosque
de selva húmeda tropical desde los 700 hasta los 3.300 metros sobre
el nivel del mar. En el suroccidente del país, en los departamentos
de Putumayo (Municipio de Orito) y Nariño (Municipios de Funes y
Pasto), en el denominado piedemonte andino-amazónico.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL |
Belcorp,
multinacional peruana de venta directa de productos de belleza,
logró disminuir en un 43% el consumo de agua en su planta de
producción en Colombia. Ahorró 44 mil metros cúbicos de agua en
su planta en Tocancipá (Cundinamarca), que equivale al consumo
del líquido de 225 familias en un año. Este logro en materia de
sostenibilidad y preservación del recurso hídrico de
Belcorp
está enmarcado en su estrategia corporativa, que busca asegurar
el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y hacer un
uso responsable de los recursos, en línea con el propósito de la
compañía...MAYOR
INFORMACIÓN
|